La cirugía oncológica es una operación o procedimiento para extraer un tumor y posiblemente algún tejido circundante. Es el tipo más antiguo de tratamiento contra el cáncer y sigue funcionando bien para tratar muchos tipos de cáncer en la actualidad. Al médico que se especializa en la cirugía del cáncer se le denomina “cirujano oncólogo”.
Podrías someterte a una cirugía para extirpar un tumor, para ayudar a su cuerpo a funcionar de la forma en que solía funcionar o para aliviar los efectos secundarios. También podría necesitar una cirugía para averiguar lo siguiente:
Si tiene cáncer
Dónde está ubicado el cáncer
Si se diseminó o afecta a otros órganos del cuerpo
¿Cuáles son los diferentes tipos de cirugía para el cáncer?
La cirugía puede realizarse por muchas razones diferentes en la atención del cáncer de una persona.
Diagnóstico: La biopsia es la principal forma de diagnóstico de muchos tipos de cáncer. Existen diferentes clases de biopsias. Para algunos tipos, el médico hará un pequeño corte en la piel para extraer algo de tejido. Puede tomar una pequeña muestra o extraer todo el tumor. Para otros tipos de biopsias, como la aspiración con aguja fina y las biopsias guiadas por imagen, se utilizan agujas para realizar procedimientos menos invasivos.
Estadificación: La cirugía de estadificación se realiza para averiguar el tamaño del tumor, si se diseminó y, si es así, dónde. El médico puede extirpar todo el tumor o tomar una muestra. También puede tomar algunos ganglios linfáticos cerca del cáncer para averiguar si este se diseminó. La extirpación quirúrgica de los ganglios linfáticos también se denomina linfadenectomía. Los ganglios linfáticos son órganos pequeños con forma de guisante que ayudan a combatir las infecciones. Suelen ser el primer lugar donde se disemina el cáncer. A medida que las exploraciones por imágenes son más avanzadas, la estadificación cada vez se realiza más mediante estudios por imágenes como ecografías, tomografías computarizadas, imágenes por resonancia magnética y radiografías.
Extirpación del tumor: La extirpación de un tumor es un tipo frecuente de cirugía oncológica. También puede denominarse “resección” o “escisión”. El médico suele extraer el tumor y parte del tejido sano circundante. El tejido que está alrededor del tumor se denomina margen.
Citorreducción: La citorreducción es una cirugía que extirpa parte de un tumor, pero no todo. El médico no siempre puede extirpar todo el tumor. Podría dañar otras partes del cuerpo o el tumor podría ser demasiado grande.
Cirugía paliativa: El objetivo de la cirugía paliativa es aliviar los efectos secundarios causados por un tumor. Puede mejorar su calidad de vida si tiene cáncer avanzado. Este tipo de cirugía puede hacer lo siguiente:
Aliviar el dolor o la presión en los nervios
Eliminar un bloqueo en el aparato digestivo o en otra zona
Detener el sangrado
Colocar una sonda de alimentación o una vía para medicamentos
Evitar fracturas de huesos
Cirugía reconstructiva: El tratamiento contra el cáncer puede cambiar su apariencia o el funcionamiento de su cuerpo. La cirugía reconstructiva puede ayudar con los efectos del tratamiento contra el cáncer. A veces, la cirugía reconstructiva se realiza al mismo tiempo que se extirpa el tumor. O puede esperar hasta que se haya cicatrizado o se haya sometido a otros tratamientos.
Prevención: Podría someterse a una cirugía para reducir el riesgo de contraer cáncer. Por ejemplo, si durante una colonoscopia se detecta una pequeña neoplasia, denominada pólipo, se suele recomendar una cirugía para eliminarla. Esto se debe a que los pólipos pueden convertirse en cáncer de colon.
Cirugía robótica: utiliza incisiones más pequeñas en comparación con una cirugía abierta. Este enfoque también utiliza una cámara, pequeños instrumentos y otros equipos. El beneficio de la cirugía mínimamente invasiva es un tiempo de recuperación más rápido con menos dolor. Es posible que siga siendo necesario el cuidado del paciente a domicilio. Te compartimos algunos tipos frecuentes de cirugía mínimamente invasiva.
Cirugía laparoscópica: Durante la cirugía laparoscópica, el médico realiza varios cortes pequeños en la piel. Inserta una sonda delgada e iluminada con una cámara a través de una de las incisiones. Coloca pequeños instrumentos a través de los otros cortes para realizar la operación. Hay diferentes tipos de cirugía laparoscópica, según la zona del cuerpo donde se realice. El médico también puede utilizar un robot para realizar este tipo de cirugía. Controla los instrumentos que están en los brazos robóticos.
Cirugía con láser: Se utiliza un haz estrecho de luz de alta intensidad para destruir el tejido.
Criocirugía: Se utiliza nitrógeno líquido para congelar y matar las células anormales.
Cirugía de Mohs: Este tipo de cirugía se utiliza para tratar el cáncer de piel. También se denomina cirugía microscópicamente controlada. Se extirpa una capa delgada de cáncer cada vez. El médico examina cada capa bajo el microscopio y sigue extrayendo capas hasta que todas las células de la capa se ven normales.
Endoscopia: En este tipo de cirugía, se extraen muestras de tejidos para que las examine su médico o un anatomopatólogo. Las endoscopias se utilizan para examinar el tejido del interior de los órganos, como el colon, la vejiga o cualquier otra parte del cuerpo. Se utiliza una sonda delgada y flexible con una luz y una cámara en el extremo. El médico introduce la sonda en el cuerpo a través de la boca, la nariz u otra abertura. También puede utilizar un instrumento diminuto para extraer muestras de tejido. Obtenga más información sobre los diferentes tipos de endoscopia.
La información disponible en esta página no debe utilizarse para realizar un diagnostico, te recomendamos pedir atención médica o la asesoría de un profesional médico. Habla con un profesional de la salud si tienes dudas sobre tu salud.
Pensando en tu tranquilidad, hemos establecido convenios con las mejores aseguradoras a nivel internacional, esto para poder brindarte atención que te mereces.
Contáctanos
CONSULTORIO Centro Médico Real San José Valle Real Av. Central 911, Torre de consultorios Piso 7, consultorio 7-B, C.P. 45136 Zapopan, Jalisco